Inicio >> Cómo Invertir En Criptomonedas >>

Invertir en solana: ¿Qué es y cómo funciona esta criptomoneda?

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Invertir en solana ¿Qué es y cómo funciona esta criptomoneda

Invertir en Solana es una de las nuevas opciones de inversión en el mercado de las criptomonedas. Aunque es popular escuchar sobre Bitcoin, Ethereum y otras criptos, Solana ha logrado posicionarse como la 7 moneda digital más negociada de los últimos meses.

Tanto así que para muchos expertos, Solana es considerada como la criptomoneda que acabará con el sistema novedoso de Ethereum, pues con su buen rendimiento y solución a la escalabilidad, Solana ha logrado captar toda la atención tan solo 1 año después de haber sido lanzada.

De esta manera, a través de este artículo podrá conocer un poco más sobre esta criptomoneda y el nuevo enfoque de su cadena de bloques. ¡Continúa leyendo y aprende a invertir en Solana!

Qué es solana

Solana es una de las criptomonedas con sistema de código abierto, en inglés “Open Source”, que se basa en la tecnología Blockchain para permitir ejecutar finanzas descentralizadas (DeFi). 

Se dice que este proyecto soluciona dos de las características más buscadas en el mercado de las criptomonedas como lo es la escalabilidad y velocidad de transacción. Pues Solana permite realizar aproximadamente 60 mil transacciones por segundo, convirtiéndose así en la criptomoneda descentralizada más escalable y con mayor rendimiento del mercado.

Origen de Solana

El proyecto inició en el 2017 y tres años después en marzo de 2020 Solana fue lanzada por primera vez oficialmente al mercado. Esta fue creada por Anatoly Yakovenko, quien luego de trabajar como ingeniero en varios proyectos y compañías como Qualcomm, en el 2017 se unió con Greg Fitzgerald y fundaron el proyecto de Solana Labs. 

El trabajo en pro de la creación de esta nueva criptomoneda inició y fue atrayendo a más colegas para aportar a este proceso, para que así fuera posible lanzar de manera oficial el protocolo Solana y su token SOL en el año 2020. 

Fundación Solana

Al salir al público esta criptomoneda, vieron la necesidad de crear una entidad que estuviera al tanto del funcionamiento de esta moneda digital. De ahí nace la Fundación Solana, la cual tiene sede en Ginebra, Suiza y se encarga de guiar la coordinación del protocolo.

Por otro lado, el objetivo de esta fundación es desarrollar el ecosistema de Solana y promover la tecnología descentralizada en el mercado. 

¿Cómo funciona Solana?

Solana funciona como una red de procesamientos cortos en su ecosistema de cadena de bloques. Dentro de este sistema, el protocolo de Solana funciona a través de dos pruebas de consenso, una llamada Prueba de Historia (PoH) y la otra es conocida como Prueba de Estacas o de participación. 

La Prueba de Historia o en inglés, Proof of History, permite registrar los eventos o transacciones en el tiempo a la par de que aumenta la escalabilidad del protocolo, manteniendo la descentralización y seguridad en la red. 

En otras palabras, la Prueba de Historia se le conoce como el componente principal de Solana, gracias a que es el responsable de gran parte del procesamiento de transacciones. En este se registra las transacciones que han sido exitosas y el tiempo entre cada una.

Por otro lado, la prueba de participación o Prueba de Estaca (PoS) funciona como la herramienta de monitoreo para que la prueba de historia pueda ejecutar los procesos de manera correcta, para así validar las secuenciad en la cadena de bloques.

Este sistema híbrido permite que la validación de estos procesos se haga en un tiempo reducido, al igual que las transacciones y la ejecución de los contratos inteligentes entre las partes.

Este funcionamiento ha hecho que esta moneda digital sea atractiva tanto para usuarios como para instituciones o usuarios empresariales, ya que según expertos, el sistema de solana está diseñado para tener bajos costos de transacciones y una escalabilidad o procesamiento rápido garantizado.

Token de Solana (SOL) en el mercado

Una vez entendido el funcionamiento de esta moneda digital, para invertir en Solana, ya sea haciendo trading o la compra del token Sol, es necesario conocer cómo se encuentra Solana en el mercado. 

A continuación, se presentarán algunos datos y cifras claves de Solana y su token:

Datos claves:

1. Precio de Solana (SOL)

Según CoinMarketCap.com, una plataforma donde se registran toda la información del mercado de las criptomonedas, el precio de 1 solana está por encima de 158,50 dólares (dato con fecha corte el 13 de septiembre del 2021).

Cabe aclarar que esta cifra normalmente se encuentra en un constante cambio dependiendo de la oferta, demanda y demás factores que pueda afectar su cotización en el mercado. Por eso, los expertos recomiendan realizar análisis diarios de cualquier moneda digital y su precio.

2. Capitalización de mercado

En la actualidad, Solana tiene una capitalización de mercado aproximada a $46 billones de dólares. Y en cuanto a su capitalización diluida, esta llega a más de $92 billones de dólares, con una tendencia alcista del 8.26%. 

Cabe destacar que la capitalización diluida es el total del precio actual entre la cantidad de monedas en circulación.

3. Criptomonedas en circulación

En sus inicios, la Fundación Solana había indicado que serían en total 489 millones de SOL en circulación. Hasta el momento, en el mercado se encuentran aproximadamente 293,21 millones tokens de esta moneda digital.

Por otro lado, cabe decir que el 16,23% de SOL se destinaron a la venta inicial semilla. El 12,92% fueron intercambiadas por medio de una venta de la Fundación Solana y el 12,79% entre los miembros del equipo Solana. 

Por último, el otro 10,46% se entregaron también a la Fundación Solana y el porcentaje restante de SOL fueron lanzados públicamente para su venta pública o privada y otros aún no se han lanzado.

4. Volumen de negociación

Al igual que el precio y la capitalización, el dato del volumen de negociación cuenta con una cifra cambiante. Sin embargo, se puede decir que para la fecha del 13 de septiembre del 2021, Solana tenía un volumen de negociación diario aproximado a $5,732 miles de millones de dólares. Y registró un porcentaje alcista del 88.58%.

5. Máximos y mínimos del precio de Solana

El 9 de septiembre del 2021, Solana registró su máximo histórico hasta el momento, debido a que su precio alcanzó un valor de $214.96 dólares. Mientras que hace un año, exactamente el 11 de mayo del 2020 o dos meses después de haberse lanzado, registró el mínimo con una cotización del $0.5052 dólares. 

Desde esa fecha hasta la actualidad, el precio de esta moneda digital ha aumentado un 31285.04%, según Coinmarketcap.com.

6. Evolución del precio de Solana

Según datos de Coinmarketcap.com, el precio de Solana fue teniendo una evolución ascendente desde su primer día. A continuación, se presentará el historial de precios de Solana de forma breve.

Fecha Precio (dólares)
9/04/2020 0,8389
10/04/2020 1,1273
21/04/2020 0.5226
30/06/2020 0.9581
15/07/2020 1,3722
lo que resta del 2020 por encima de 3,000
13/08/2020 4.1558
8/09/2021 188.2

 

 

¿Cómo invertir en Solana?

Para invertir en Solana u otras criptomonedas existen dos opciones. La primera forma de inversión se conoce como una de las más comunes, pues se trata de comprar el token directamente; mientras que la otra alternativa es no adquirir el activo, pero si operar sobre su precio por medio del trading para obtener ganancias. 

Con el fin de entender un poco más, se explicará las dos opciones de forma más detallada a continuación:

A través de plataformas Exchange

Normalmente cuando se habla de invertir en un activo, se refiere a la compra de este, siendo esta la primera opción para los inversores. Comprar Solana directamente requiere del capital suficiente para dar alcance al valor total de la moneda digital en el mercado.

De esta manera, esta forma de inversión se puede realizar a través de plataformas Exchanges, las cuales permiten ejecutar intercambios de esta criptomoneda por otras criptos o por dinero fiduciario. En sí, son mercados de cambio en línea, que facilitan la negociación entre las partes.

Estos son algunos de los nombres de plataformas Exchange más conocidos:

  • Coinbase
  • eToroX
  • Binance
  • Kraken
  • Huobi Global
  • Gemini

Invertir en solana a través de CFDs

La otra alternativa es realizar trading de CFD a través de brokers online. Los brokers son entidades reguladas que proveen herramientas financieras y permiten operar con facilidad. Esta opción se considera una de las mejores por parte de los inversores, ya que beneficia a aquellos que no tienen un capital amplio para invertir.

Antes de explicar cómo funciona esta forma de inversión, es necesario aclarar que cuando se realiza trading con CFDs no se adquiere el activo, si no que se operar con estos instrumentos sobre los movimientos de los precios de este. Es así como, a través del sitio web, el bróker ofrece diferentes instrumentos, entre ellos los Contratos por diferencia

Los CFDs son los contratos por diferencia mencionados en el punto anterior. Estos son productos derivados o instrumentos financieros que adquieren o compran los inversores para abrir posiciones de compra o venta en el mercado y así poder especular sobre las fluctuaciones del valor de los activos, en este caso sería la especulación del movimiento del precio del token SOL.

Cuando se habla de abrir posiciones de compra y venta, también se refiere a ir en corto o en largo, lo cual significa que si el inversor o trader especula que el precio va a aumentar, debe abrir una posición en largo; y si especula lo contrario, es decir que el precio disminuirá, entonces puede abrir una posición corta o de venta. 

Estos instrumentos pueden ser comprados a través de los brokers o plataformas de trading, y al operar con estos, el inversor accede al mercado con apalancamiento, el cual aumenta su exposición y el capital inicial. Esta herramienta puede significar un riesgo para el inversionista, si llegase a ocurrir un evento en el mercado que lleve la contraria a la especulación del trader. 

Para adquirir CFDs, la persona interesada debe ingresar a la página de un broker de confianza y seguir los pasos que indique para crear una cuenta nueva a través de su correo electrónico. Luego especificar datos personales y su perfil de trader. Decidir la cantidad de inversión inicial y las posiciones que realizará, para así depositar el capital y comenzar a operar. 

¿Por qué invertir en Solana?

Existen varias razones por la que los expertos explican el por qué invertir en Solana, estas podrían ser las principales:

  1. Solana se encuentra en el puesto número 7 del ranking de criptomonedas en CoinMarketCap. Desde sus inicios ha ido ascendiendo su posición en el mercado, logrando tener éxito en la cotización de sus precios.
  2. Su mecanismo hibrido ha convertido a esta moneda digital en una promesa para el mercado. Dejando así que invertir en Solana sea una de las acciones más populares dentro del mundo de la inversión. 
  3. Solana basa su sistema en la combinación única de protocolos de consenso como la prueba de historia (PoH) y la prueba de participación o estacas (PoS), lo cual hace que las transferencias sean mucho más rápidas y seguras.
  4. Según comentario de un experto de un medio de comunicación, Solana con solo 18 meses en el mercado, ya ha acumulado un rendimiento de más del 1.000%. Siendo agosto de 2021 el mes con mayor rentabilidad desde febrero. 
  5. De igual manera, expertos aseguran que Solana es la cadena de bloques más rápida, con más de 400 proyectos, abarcando DeFi, NFT, Web3 y más. Solana es una Blockchain que permite más de 50.000 transacciones en corto tiempo.

Todas estas razones la hacen un activo atractivo para el mercado, los traders y aquellos que pueden comprar o intercambiar esta criptomoneda de manera directa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es DeFi?

La abreviatura DeFi se refiere a aquel ecosistema de ‘finanzas descentralizadas’, en el cual se construyen herramientas o servicios pequeños como activos digitales, dApps, protocolos, contratos inteligentes construidos en Blockchain, para ser utilizados de manera descentralizada.

“¿Te gustó este artículo? Compártelo”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Capitalix

Contenido relacionado

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Precio Del Solana Hoy

Brókers Recomendados Para Criptos

5/5

Últimas noticias