¿Qué es el bitcoin?
Los bitcoins son monedas descentralizadas de código abierto y sistema Peer to Peer, por tanto, los intercambios ocurren entre las partes interesadas y no cuentan con la intervención de algún banco central o gobierno para su emisión o transacción.
Por otro lado, el bitcoin funciona con base en un sistema criptográfico y se almacena en monederos virtuales. Estas están creadas sobre una tecnología llamada Blockchain, con la que no pueden ser modificadas con facilidad.
El bitcoin es el activo financiero más antiguo y popular del mercado de criptomonedas. Es una moneda digital que actualmente puede ser utilizada como método de pago o medio de intercambio electrónico. De esta forma, se considera una alternativa al dinero tradicional para poder adquirir productos o servicios.
En el mercado existen aproximadamente 18,805 millones de bitcoins en circulación, y como con límite de circulación y minado de 21 millones de bitcoin, según información de Blockchain.com.
Origen del Bitcoin
Ya entendiendo qué es el bitcoin, cabe decir que esta criptomoneda tuvo origen hace 12 años, en el 2009, los creadores o creador de esta criptomoneda, bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, nombró por primera vez al bitcoin a través de un informe.
Nakamoto escribió sobre la tecnología Blockchain y planteo a esta cripto como la alternativa para mejorar los pagos online.
De igual manera, Satoshi Nakamoto describía en detalle cómo se podría ejecutar una moneda en línea bajo la tecnología Peer to Peer y se propuso crear un libro mayor de transacciones en lotes o bloques donde estarían aseguradas por algoritmos criptográficos. Todo este sistema se llamaría luego “Blockchain”.
Según el Banco de España, el objetivo principal del bitcoin al ser creado es “proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo coste y que, además, no pueda ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras”.
¿Cómo funciona el sistema Blockchain?
Ya que se ha mencionado en varias ocasiones la palabra Blockchain, es necesario explicar que esta tecnología es la que permite que el sistema en la que opera los bitcoins sea confiable. Esto quiere decir que, el sistema Blockchain o cadena de bloques en español, es la red y el libro contable donde queda almacenada cada transacción que se realice con bitcoin.
Estos movimientos quedan registrados en nodos que no pueden ser modificados ni eliminados, para que esto suceda, se debe retocar toda la cadena de bloques existente. Esta tecnología se hizo con el fin de evitar lo que se le llama el “doble gasto”, que significa gastar nuevamente un mismo bitcoin, o también evitar hackeos a las cuentas de quienes poseen bitcoins.
¿Cuál es el precio del Bitcoin?
Desde sus inicios, esta moneda digital y su valor han logrado mantener una tendencia alcista en el mercado durante los últimos años. Hoy en día, su cotización sigue aumentando y por ende su volumen de negociación igual. La volatilidad y liquidez de este activo ha ayudado a que el Bitcoin se posicione como la moneda digital #1 del mercado, según CoinMarketCap.com.
De esta manera, cabe decir que, durante el 2021, el precio de 1 Bitcoin ha fluctuado entre los 29.359,9 dólares y un pico máximo de 63.544,2, alcanzado el 14 de abril y un volumen de negociación diario aproximadamente de $45,104,443,415, con tendencia alcista del 13.98%.
Por último, la capitalización bursátil del Bitcoin se registra cerca de $953,361,285,224 de dólares (cifra del 1 de septiembre de 2021.
Adicionalmente, se debe saber que actualmente 1 bitcoin cotiza cerca del millón de pesos mexicanos, 170 millones de pesos colombianos y equivalente a cerca de 40.000 euros.
Para ver la cotización actual, vaya a la opción de BTC en la opción Cotizaciones de nuestro menú.
¿Cómo invertir en bitcoin y otras criptomonedas?
Es importante que el inversor conozca cómo invertir en bitcoin y otras criptomonedas, ya que existen diferentes tipos de inversión con los que la persona puede optar para depositar parte de su capital en este activo tan popular.
Dentro de estas opciones está comprar bitcoin directamente, minar bitcoins o hacer trading sobre bitcoins. Por tal razón, a continuación, se explicará cada forma con la que las personas pueden llevar a cabo inversiones:
1. Invertir en criptomonedas directamente
Para comprar bitcoins o invertir directamente en ellos, el inversor debe intercambiarlos por dinero tradicional a través de plataformas Exchange o casas de cambio online y luego almacenarlos en un monedero digital (wallets) sin fecha de vencimiento.
Las plataformas Exchange son espacios para la negociación virtual con criptomonedas, permite a los clientes realizar la compra y venta de estos activos, intercambiarlos por otras criptos o dinero fiduciario. Estas se comparan con las casas de cambio en las que se trabaja con dinero físico.
Entre las exchanges de criptomonedas más populares se encuentran:
- Coinbase
- Binance
- Houbi Global
- FTX
- Kraken
- KuCoin
- Entre otras
2. Minar bitcoins
Minar bitcoins se considera la fuente primaria para obtener estos activos. Como ya se mencionó, los bitcoins funcionan sobre la tecnología Blockchain y una red de nodos, por lo que las personas o usuarios disponen sus herramientas y equipos para dar soporte a la red.
Esta actividad tiene como resultado poder conseguir una cantidad especifica de bitcoins como recompensa. Pero la minería no es solo disponer los equipos y ya, esta consiste en ejecutar ciertos cálculos complejos para supervisar cada transacción que se registre en el sistema.
Por ejemplo, los mineros de bitcoins compiten entre sí cada diez minutos para resolver situaciones informáticas dentro de la red. El primero el resolverlo recibirá bitcoins recién emitidos como retribución.
Por otro lado, existe la posibilidad de que esta opción de obtener bitcoins a través de la minería pueda desaparecer cuando se llegue a la cantidad máxima de bitcoin que puede estar en circulación, ya que no se podría seguir minando más de estos activos. De los 21 millones disponibles, ya están en circulación más de 18 millones.
3. Cómo invertir en bitcoin a través del trading
Invertir en bitcoin a través del trading es la opción más popular entre aquellos que no cuentan con fondos suficientes para comprar la criptomoneda, dada la gran cantidad de dinero que corresponde al precio del activo.
El trading con bitcoin o Bitcoin Trading se basa en especulaciones de los movimientos del precio, sin necesidad de adquirir o comprar el activo.
El trading sobre bitcoin se realiza a través de brokers que son entidades reguladas que cumplen el papel de intermediarios entre el inversor y el mercado. Estos ofrecen herramientas, plataformas e instrumentos para operar sobre los precios del activo, que en este caso serían los bitcoins.
Sin embargo, en las plataformas online de trading, el inversor (trader) adquiere contratos para operar o abrir posiciones de compra y venta sobre la especulación del precio. Estos acuerdos se les conoce como Contratos por diferencia o CFDs con los que se negocia la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, o viceversa, dependiendo del tipo de operación que se ejecute.
¿Qué son los CFDs?
Aunque ya se mencionó anteriormente, es importante explicar que los CFDs son productos derivados o instrumentos financieros que permiten que el trader especule sobre los movimientos del precio de un activo ya sea bitcoin, otras criptomonedas, materias primas, divisas, acciones e índices bursátiles.
En el mercado de criptomonedas, cuando se va a hacer trading, se negocian CFDs sobre pares, es decir, bitcoin vs moneda fiduciaria, ya sea dólares, euros, libras esterlinas, entre otras divisas.
También, en este tipo de operaciones se pueden abrir posiciones largas o cortas; las posiciones largas son las de compra y con las que se especula que el precio va a ascender, mientras que las posiciones a corto plazo son las de venta y se especula que el precio disminuirá.
En otras palabras:
– Posición larga: comprar el CFD sobre el bitcoin con objetivo de cerrar la operación con su venta en el punto máximo que alcance el precio según el objetivo del trader.
– Posición corta: El beneficio se obtiene con el descenso del precio. Se vende el CFD con el fin de volver a comprarlo a un precio inferior y luego cerrar la operación.
Los CFDs no tienen fecha de caducidad o límite de operación cuando se abre una posición, de esta manera, es posible operar y mantener abierta la operación el tiempo que el trader considere adecuado según su estrategia; y también, puede entrar y salir del mercado las veces que desee.
Algunos brokers solicitan el pago de comisiones por mantener la posición abierta luego de haber cerrado el mercado (Swap).
De igual manera, al adquirir CFDs el trader empieza a operar con la herramienta del apalancamiento, el cual aumenta potencialmente el acceso del inversor al mercado, multiplicando el capital inicial.
El monto o cantidad de apalancamiento es definida por el bróker con el que se esté operando. Sin embargo, esta herramienta siempre va a representar un riesgo, pues al haber un cambio en el precio inesperado y que vaya en contra de la posición del inversor, puede que este caiga en pérdidas y no tenga la capacidad de solvencia.
4. Otras alternativas para invertir
Aunque no son muy comunes, también existen los contratos futuros los cuales se pacta un acuerdo de fecha y cantidad a negociar futura para operar sobre el activo. Y también los fondos de inversión que son inversiones colectivas donde se deposita una pequeña parte del capital en conjunto a otros participantes del mercado con el fin de obtener rentabilidades.
¿Por qué invertir en Bitcoin o hacer trading con este activo?
Estas son las razones por las que los expertos consideran atractivo invertir en bitcoin u operar sobre los precios de este:
- Se encuentra dentro de un mercado con volatilidad alta y sus precios mantienen en un constante cambio.
- Desde los inicios del bitcoin se ha presentado una tendencia alcista en el precio de este activo, su capitalización bursátil llega a más de 953 miles de millones de dólares.
- Este activo permite las transacciones rápidas y seguras gracias al sistema con el que opera.
- Cada vez más es utilizada como medio de pago en empresas, plataformas u otras instituciones. Por ejemplo, PayPal o Amazon. También hay países completos que han aceptado a esta moneda como método de pago como El Salvador en Latinoamérica y Japón en Asia. Por otro lado, en México existen 92 establecimientos donde se puede pagar con esta moneda digital; en España son más de 100 lugares que aceptan esta moneda como medio de pago en Madrid y en Barcelona se han registrado 50.
¿Cuáles son los riesgos de invertir en Bitcoin?
En cualquier caso, de inversión se pueden presentar riesgos, e invertir en el mercado de criptomonedas no se queda atrás.
Los bitcoins como ya se sabe, son activos altamente volátiles, por lo que su precio puede bajar y aumentar de manera constante e inesperadamente, lo que puede causar perdidas si sucede un movimiento en contra de la posición del inversor.
Esta volatilidad también puede generar riesgos debido al apalancamiento brindado por el bróker.
Preguntas frecuentes
¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura?
Para invertir en bitcoin de forma segura, el trader debe buscar un bróker regulado y realizar constantemente un análisis al mercado, pues el riesgo siempre está presente.
¿Qué son las criptomonedas?
Ya se conoce sobre qué es el bitcoin, pero ¿Qué es una criptomoneda o mercado de criptomonedas?, primero el mercado de criptomonedas es el espacio de intercambio de activos digitales como los son las criptodivisas.
Estas son monedas que emplean un cifrado criptográfico para garantizar la seguridad de las transacciones. Cabe decir que, como se explicó con el bitcoin, las criptomonedas se almacenan en una cartera digital, por lo tanto, no existen de manera física como los billetes.
¿Cuáles son las principales criptomonedas?
En la actualidad existen más de 8.500 criptomonedas, pero las principales monedas digitales son: Bitcoin, Ethereum, Cardano, Binance Coin, Tether, XRP, Solana, Doge coin, Polkadot y USD Coin